Seleccionar página

Prevención de lesiones musculo esqueléticos para funcionarios de Salud

$50.000

Este curso está diseñado para capacitar a profesionales de la salud en la identificación, prevención y manejo de trastornos músculo-esqueléticos (TME) relacionados con el trabajo. A través de una modalidad asincrónica, los participantes aprenderán sobre los factores de riesgo biomecánicos, las normativas legales vigentes y las medidas de control para prevenir lesiones en el ámbito laboral. El curso también aborda técnicas de autocuidado y gestión de riesgos ergonómicos.

Objetivo General

Identificar la presencia de factores de riesgo relacionados con el trabajo para el desarrollo de patologías músculo-esqueléticas y controlar su presencia con recomendaciones generales.

Objetivos Específicos

  • Identificar los factores de riesgo de trastornos músculo-esqueléticos relacionados con el trabajo.

  • Conocer e identificar los aspectos relacionados con la prevención de lesiones del sistema músculo-esquelético.

  • Aplicar medidas de control y técnicas de autocuidado para prevenir dolencias músculo-esqueléticas.

Asincrónico: Material de estudio disponible en plataforma online, con videos, guías y ejercicios para realizar en cualquier momento.

Número de horas:  32  horas académicas

Este curso está dirigido a profesionales de la salud, especialmente a aquellos que trabajan en entornos laborales donde el manejo manual de cargas y pacientes es frecuente. También está abierto a cualquier persona interesada en aprender sobre la prevención y manejo de trastornos músculo-esqueléticos.

Requisitos Técnicos

Para participar en este curso, los estudiantes necesitarán:

  1. Computadora: Con sistema operativo Windows o macOS.
  2. Microsoft Office: Versión 2016 o superior (puede ser parte de Microsoft Office 365).
  3. Navegador web: Chrome, Firefox o Edge actualizados

Módulo I: Introducción a la Ergonomía y Trastornos Músculo Esqueléticos

  • Conceptos básicos de ergonomía.

  • Definición y tipos de trastornos músculo-esqueléticos (TME).

  • Factores de riesgo biomecánicos: repetitividad, postura y fuerza.

  • Análisis sistémico de procesos y puestos de trabajo.

Módulo II: Factores de Riesgo y Prevención de TME en Extremidades Superiores

  • Identificación de factores de riesgo en tareas que involucran extremidades superiores.

  • Medidas de control para tareas repetitivas, uso de fuerza y posturas forzadas.

  • Técnicas de autocuidado para prevenir dolencias en extremidades superiores.

Módulo III: Marco Normativo y Legislación Chilena

  • Legislación chilena relacionada con el manejo manual de cargas y pacientes.

  • Norma técnica para la identificación y evaluación de factores de riesgo de TME.

  • Responsabilidades legales y pasos para la implementación de la norma técnica.

Módulo IV: Gestión de Riesgos Ergonómicos

  • Reconocimiento de factores de riesgo biomecánicos en procesos laborales.

  • Medidas preventivas para la sobrecarga postural, visual y mental.

  • Técnicas de prevención en el manejo manual de cargas y pacientes.

Módulo V: Evaluación de Riesgos de Lesiones Músculo-Esqueléticas

  • Ejemplos prácticos de evaluación de riesgos en el manejo manual de cargas y pacientes.

  • Identificación de situaciones de riesgo y aplicación de medidas de control.