Seleccionar página

Ergonometria

$50.000

Associated Courses

Este taller tiene como propósito capacitar a los/as participantes en la identificación, evaluación y aplicación de principios ergonómicos en el entorno laboral de oficina. Se abordan prácticas seguras, posturas saludables y estrategias de autocuidado que permiten reducir el riesgo de lesiones musculoesqueléticas y promover un ambiente laboral eficiente, cómodo y saludable. A través de metodologías activas, los/as asistentes podrán ajustar sus espacios de trabajo y adoptar hábitos preventivos que favorezcan su bienestar físico y mental.

Objetivo General

Capacitar a los/as participantes en la identificación y aplicación de prácticas ergonómicas y de seguridad que promuevan un entorno laboral saludable, eficiente y seguro, reduciendo el riesgo de lesiones y mejorando la calidad de vida en el trabajo.

Objetivos Específicos

  • Comprender los fundamentos de la ergonomía aplicada al trabajo de oficina.

  • Identificar riesgos y problemas frecuentes en el entorno laboral.

  • Aplicar técnicas de corrección postural y estiramiento.

  • Implementar estrategias de autocuidado y pausas activas.

  • Evaluar y ajustar estaciones de trabajo según principios ergonómicos.

Asincrónico: Material de estudio disponible en plataforma online, con videos, guías y ejercicios para realizar en cualquier momento.

Número de horas:  10 horas académicas

  • Funcionarios/as y trabajadores/as que desempeñen labores administrativas u operativas en entornos de oficina.

  • Personal que permanezca por períodos prolongados frente a computadores o en posiciones estáticas.

Requisitos Técnicos

Para participar en este curso, los estudiantes necesitarán:

  1. Computadora: Con sistema operativo Windows o macOS.
  2. Microsoft Office: Versión 2016 o superior (puede ser parte de Microsoft Office 365).
  3. Navegador web: Chrome, Firefox o Edge actualizados

Módulo I: Introducción y Objetivos del Taller

  • Fundamentos, beneficios y expectativas del curso.

Módulo II: Conceptos Básicos de Ergonomía

  • Principios, factores de riesgo y beneficios de la ergonomía aplicada.

Módulo III: Posturas y Movimientos Correctos

  • Posturas saludables, ejercicios de estiramiento y simulaciones.

Módulo IV: Diseño Ergonómico del Espacio de Trabajo

  • Ajuste de mobiliario, uso de herramientas ergonómicas y organización del puesto.

Módulo V: Prevención de Lesiones y Autocuidado

  • Lesiones frecuentes, pausas activas, mindfulness, técnicas de respiración.