Atención Prehospitalaria: Personas y Familia
$50.000
Associated Courses
El curso busca estandarizar y fortalecer los conocimientos del personal de atención prehospitalaria, especialmente de los funcionarios del SAMU, incorporando un enfoque centrado en la persona y la familia. Se aborda la atención de urgencias y traumas desde el lugar del accidente hasta el centro asistencial, poniendo énfasis en la comunicación efectiva, el buen trato y la empatía hacia los usuarios y sus familias, pilares esenciales para una atención integral y humanizada.
Objetivo General
Actualizar y estandarizar los conocimientos de los funcionarios del SAMU en atención prehospitalaria, promoviendo una comunicación efectiva y trato digno al usuario y su entorno familiar durante eventos de urgencia o accidente.
Objetivos Específicos
-
Comprender los elementos clave de la comunicación efectiva en contextos de urgencia.
-
Integrar el enfoque centrado en la persona y la familia al proceso de atención prehospitalaria.
-
Fortalecer habilidades blandas para un trato respetuoso y empático.
-
Conocer y aplicar herramientas prácticas para una atención integral del usuario en el entorno extrahospitalario.
Asincrónico: Material de estudio disponible en plataforma online, con videos, guías y ejercicios para realizar en cualquier momento.
Número de horas: 21 horas académicas
-
Funcionarios/as de servicios de salud vinculados a la atención de emergencias prehospitalarias.
-
Técnicos y profesionales que intervienen en la primera línea de atención de urgencias
Requisitos Técnicos
Para participar en este curso, los estudiantes necesitarán:
- Computadora: Con sistema operativo Windows o macOS.
- Microsoft Office: Versión 2016 o superior (puede ser parte de Microsoft Office 365).
- Navegador web: Chrome, Firefox o Edge actualizados
-
Fundamentos del sistema de atención prehospitalaria.
-
Principios de comunicación en situaciones de crisis.
-
Enfoque humanizado de la atención.
-
Técnicas para manejo emocional y contención familiar.
-
Registro, seguimiento y coordinación con equipos clínicos.
-
Buenas prácticas en atención de trauma.